Ubicado en la base de la columna vertebral, precisamente en el perineo, este chakra es la base del cuerpo energético y es de color rojo. Como todo en la vida, necesitamos una base sólida para poder crecer y expandirnos. Si este chakra no se encuentra abierto y funcional, todo esfuerzo por trabajar en cualquiera de los otros 6 chakras será en vano, ya que la base –nuestra raíz energética– no es sustentable. Y no solo eso, también tendremos problemas en la vida relacionados con el dinero, las emociones, la seguridad y la salud. Su elemento es la tierra. Imagínate como una semilla; lo primero que necesitas es tierra para crecer.
Responsable de la conexión de nuestro espíritu, conciencia o alma con el mundo físico, el chakra raíz es el centro energético que está vinculado con la supervivencia. Se podría decir que es el más “cavernícola”, ya que se relaciona con la manera en la que reaccionamos y con la capacidad de satisfacer las necesidades físicas básicas (seguridad, comida y bebida, dinero). Físicamente, está en las glándulas suprarrenales y nos da identidad física (la imagen/el concepto que tenemos de nuestro cuerpo) y al no funcionar bien, puede manifestarse en alteraciones de peso, hemorroides, estreñimiento, problemas de ciática o de rodillas, así como del sistema inmunológico.
Cuando este chakra está bloqueado, nuestros instintos animales se encuentran predominantes; somos muy reactivos ante lo que nos pasa, nos encontramos a la defensiva todo el tiempo, y tenemos la constante sensación de no estar seguros o de que algo malo va a pasar, lo cual se puede volver ansiedad o miedo. Igualmente, afectará al chakra siguiente (sacro), que es el responsable de la manera en la que nos vemos a nosotros mismos/autoestima, así que también puede causarnos problemas en la aceptación propia. Todo lo relacionado con la vida/el mundo material está sujeto al estado de nuestro primer chakra.
Más consecuencias de que Muladhara esté bloqueado
También, cuando se encuentra disfuncional, las emociones gobiernan el cuerpo de una manera muy polar. Podemos encontrarnos súper felices, y a la mínima provocación tenemos un ataque de ira, el cual es difícil o casi imposible de controlar. Al ser el vínculo que une al ser espiritual con el plano físico, si se encuentra bloqueado, tendremos dificultades para manifestar nuestros pensamientos en la realidad. Es decir, nos costará mucho trabajo concretar planes o materializar aquello que tenemos en mente, ya que todo el mundo interno se encuentra desconectado del mundo externo.
Otra situación que viviremos si el primer chakra no está funcionando adecuadamente, es que “no tenemos los pies sobre la tierra”. Podemos encontrarnos fantaseando todo el tiempo, imaginando cómo será nuestro futuro (planeando sinsentidos) o cómo debió haber sido nuestro pasado (imaginándolo diferente). Esto pasa porque este chakra nos ancla al mundo físico y a la realidad, y los bloqueos impiden que la veamos y disfrutemos tal como es. Por último, los bloqueos del primer chakra se vuelven dificultades para conseguir dinero, ya que, al no lograr satisfacer nuestras necesidades básicas, no podemos atraer abundancia a nuestra vida.
La energía Kundalini y cómo desbloquearlo
Aquí reside la energía kundalini: una energía transformacional que, al elevarse por nuestra columna y energizar todos los chakras, genera un profundo cambio en el nivel de conciencia. Afortunadamente, hay muchas maneras de desbloquear este chakra. La primera que explicaré es la de “enraizarnos”. Siendo este chakra el más terrenal, estar descalzos en la naturaleza de manera consciente es muy bueno para activarlo. Para hacer esto, simplemente debemos imaginar que de nuestros pies salen raíces que se conectan con la Madre Tierra y, haciendo respiraciones, visualizamos cómo de estas raíces sube energía y nutre todo nuestro cuerpo.
Otra manera de hacer este ejercicio es sentándonos en el suelo, enfocando nuestra atención en nuestra base y respirar conscientemente imaginando una luz roja, casi en contacto con el suelo. De la misma forma, la dieta y el ejercicio promueven un chakra raíz sano. Como ya expliqué, este chakra nos conecta al mundo físico, al igual que el cuerpo. Entonces, llevando un estilo de vida saludable nos vamos a sentir bien físicamente, será más fácil aceptarnos y amarnos tal cual somos, y con ello tendremos a Muladhara feliz. Hacer yoga es de las actividades físicas más buenas para esto, porque el yoga logra que integremos nuestro complejo cuerpo-mente-espíritu de una manera increíble.
Nótese como estas cosas también aumentan el autoestima, o sea que impacta positivamente al chakra del sacro. Las mejores posiciones de yoga en este caso son: rodillas al pecho (Apanasana), media langosa y langosta completa (Shalabhasana), cara a la rodilla (Janus Sirsasana) y pies hacia arriba. Estas son tan solo algunas de las posturas. Correr, saltar, hacer actividades en la naturaleza y consumir proteínas de origen natural y son de las cosas que más nos conectan físicamente con el mundo, por lo que son las mejores opciones para estimular este chakra. Hay afirmaciones para estimularlo, tales como “estoy segur@”, “soy abundancia”, “tengo fe en que está pasando lo mejor para mí, en el instante presente y en el porvenir”.
Finalmente, las frecuencias Solfeggio son muy eficaces para balancear los chakras, ya que vibran en la misma frecuencia que cada uno de éstos, y hay una específica por chakra. La correspondiente a Muladhara es la de 396HZ (https://www.youtube.com/watch?v=IJUu-xiJPx8&feature=youtu.be). El libro que recomendaré para todo este tema es el de “Chakras: Las Ruedas de la Vida” de Anodea Judith. Este libro es literalmente la biblia de este tema; explica con muchísimo detalle todo lo referente a los chakras.
Muchas gracias Ale. Valiosa data que incorporo
ResponderEliminarMil gracias! Me interesa mucho el tema. Gracias! Y aplicaré mucho de esto para trabajar mibjerida de abandono.
ResponderEliminar