TIPS para vivir una VIDA MÁS ARMONIOSA

¡Hola! Gracias por visitar MENTEMPODERADA. Aquí te ayudare a aprender cómo expandir tu conciencia.

TIPS para vivir una VIDA MÁS ARMONIOSA

Puede parecer una broma, pero muchos de nosotros llegamos a adentrarnos tan profundamente en nuestras situaciones del día a día, que olvidamos por completo el hecho de que la vida no suele ser tan complicada como nos hacemos creer a nosotros mismos que en realidad es. Nos llenamos los días de proyectos, tareas, trabajo, vida social, que perdemos de vista que tenemos la libertad para decidir.

¿Cuántos nos sentimos “atrapados” en nuestra vida? La rutina puede tornarse muy desgastante, y aunque haya uno o dos días a la semana en los que salimos por completo de ésta y nos desconectamos, es inevitable el tener que regresar en algún momento a la estructura que tiene nuestra vida. Podemos llegar a pensar que para sentirnos en paz y armonía, necesitamos esta corta desconexión de todo, pero en realidad no es así.

Hay veces en las que nos encontramos haciendo cosas que en realidad no queremos hacer: ir a la escuela, atender algún compromiso, ir al trabajo… y es lo usual que tengamos que hacer estas cosas, a pesar de no querer hacerlas. Cuando las actividades de nuestro día a día empiezan a sentirse como una carga más que como algo que hacemos por convicción propia, es cuando nos llenamos de estrés, ansiedad, nerviosismo y depresión, entre otras cosas.

Afortunadamente, no es necesario que haya un cambio drástico en estas actividades para que podamos volverlas más llevaderas o incluso llegar a disfrutarlas. Lo que debemos hacer es cambiar la perspectiva desde la que las miramos. Como dice el dicho: cambia tu forma de ver las cosas, y las cosas que ves van a cambiar. Existen varias maneras de lograr esto, y a continuación te presento algunas de las que considero más útiles para llevar una vida más armoniosa.

1.- Ponerle una intención a todo lo que hacemos. Esta intención es mucho mejor cuando está relacionada a la emoción más que a la lógica. Por ejemplo: si te encuentras en un trabajo que no te hace muy feliz, pero que no puedes dejar porque tienes deudas que pagar, no vas a poner la intención de ir al trabajo para conseguir dinero para pagar deudas. Verlo así puede generarte una sensación de obligación, y esto representa un esfuerzo.

En lugar de esto, trata de traer al presente la emoción que te generó comprar aquella cosa te generó la deuda. Hacer esto siempre será más útil que racionalizar la intención, ya que somos seres emocionales, y la emoción siempre le gana a la razón. Si, por ejemplo, no quieres ir a la escuela, trata de enfocarte en el sentimiento de realización de aprender algo o salir bien en una materia, y esta energía te va a ayudar a darle una connotación positiva.

2.- No juzgar a las personas. Cuando criticamos a alguien no solo estamos bajando nuestra vibración, por lo que nuestra energía baja y nos va a costar más trabajo manifestar nuestros deseos, sino que también estamos manteniendo en nuestro pensamiento constante la existencia del juicio. Cuando pasa esto, nos limitamos de hacer aquello que queremos justamente por miedo a ser juzgados.

Las personas somos espejos, y estar constantemente hablando mal de los demás, hace que tengamos más presente y le demos más importancia a nuestras imperfecciones. Obviamente todos las tenemos, y es por ello que es mejor aceptar tanto las nuestras como las de los demás, para así dejar ir la necesidad de emitir juicios innecesarios. Lograr esto garantiza que nuestras relaciones con los demás se vuelvan más pacíficas, y ello trae armonía a nuestra vida.

3.- Asignarle un significado diferente a las cosas desagradables. Es fácil permitir que alguna pequeñez arruine nuestro día. Podemos despertar de buen humor, y tal vez cuando nos vamos a bañar no hay agua caliente. O se nos cae el desayuno. O nos atrasamos y vamos tarde a la escuela o al trabajo. Todos estamos expuestos a sufrir esta clase de situaciones, sin embargo, no todos saben que ellos pueden darle un significado conveniente.

Tomar una actitud en la que todo conspira a nuestro favor hace que aquellas situaciones que podrían volverse en una fuente de estrés que nos predisponga a estar alterados todo el día, sin fácilmente manejables si sabemos identificarlas y actuar pensando en lugar de reaccionar. Si no hay agua caliente, entonces tu cuerpo necesita un baño de agua fría y le hará bien. Si se te hace tarde, entonces no debías llegar puntualmente. Si se te cae el desayuno, iba a hacerte daño.

Esta es de las mejores cosas que podemos hacer para traer conscientemente armonía a nuestra vida. El cambio de significado nos da el total control sobre todo lo que nos pasa, y podemos hacerlo ante cualquier evento desafortunado. No importa que sintamos que estamos engañándonos al principio; tras la práctica, nos volvemos profesionales en darle la vuelta a lo que parece un problema y lo volvemos una oportunidad.

4.- Mantenernos presentes. Hacer presencia del aquí y el ahora puede ser algo muy retador, pero sin lugar a dudas es sumamente gratificante. Toda la negatividad viene del pasado o del futuro. Estar constantemente pensando en lo que vamos o debemos hacer, nos genera ansiedad ya que estamos habitando el futuro, y como la mente no sabe diferenciar entre algo que no es real y algo que sí lo es, asume que ya estamos en ese momento.

Luego entonces, todo el cuerpo se prepara para realizar algo que ni siquiera está pasando. El futuro no es real. El pasado funciona de la misma forma, pero nos provoca culpa e incluso depresión. Estar recordando lo que ya fue hace que opongamos mucha resistencia a lo que es en este momento, y dicha resistencia solo nos puede hacer infelices, ya que es imposible regresar el tiempo. Lo único real es el presente.

Para conectar con el lugar y el momento presente, podemos valernos de nuestros cinco sentidos. Preguntarnos: ¿qué vemos? ¿qué oímos? ¿cómo se siente el cuerpo? ¿a qué huele este lugar? ¿a qué sabe determinado alimento? Este pequeño ejercicio de integración hace que inmediatamente aterricemos y nos volvamos consciente. La mayor ventaja de esto es que, con la práctica, nos vamos volviendo más atentos a nuestros pensamientos, y en cuanto alguno nos genera alguna sensación negativa, lo podemos desechar inmediatamente.

La conclusión que quiero compartir de estos tips para llevar una vida armoniosa es que nosotros tenemos el control de cómo nos sentimos. Todas las acciones que podemos realizar para encontrarnos más serenos están completamente a nuestro alcance. No dependen de circunstancias externas, sino de desarrollar una manera más constructiva de pensar, en la que, en lugar de ser víctimas de la situación, somos creadores de ésta.

Te invito a ver el video que hice respecto a este tema en YouTube () y a seguir la cuenta de Instagram @mente.empoderada (https://www.instagram.com/mente.empoderada/) en donde diariamente publicaré afirmaciones positivas y ejercicios de visualización para ayudarte a cambiar tus creencias negativas. Gracias por tomarte el tiempo de leer. Recuerda que eres libre de decidir qué hacer con tu vida. Nos vemos la próxima semana.



Comentarios