El cuarto chakra: corazón – Anahata

He aquí el centro energético que une al mundo físico con el mundo espiritual: el corazón. Situado justo en medio del sistema de chakras, el corazón o el amor incondicional es el estado de conciencia al que muchos de los que encarnamos en esta vida vinimos a evolucionar. El primer, segundo y tercer chakra están completamente relacionados con el plano terrenal o el mundo externo; giran en torno a la supervivencia, al sentido del yo y al poder para transformar la vida en sí. Por otro lado, el quinto, sexto y séptimo chakra están asociados con el plano espiritual o el mundo interno y se basan en la conexión con el universo.


El corazón es el puente que une estas dos partes de nosotros. De color verde, su elemento es el aire. Volviendo a la analogía de la semilla, una vez que tenemos tierra, agua y luz solar y llegamos a crecer suficiente para salir a la superficie, empezamos a respirar y a transformar el dióxido de carbono en oxígeno. De manera similar, el chakra corazón se encarga de transmutar cualquier energía/emoción negativa en puro amor incondicional. Físicamente se manifiesta como el corazón, el cual se conoce como el núcleo que da vida a absolutamente todo, y su función es la de integrar (los chakras físicos y espirituales, las funciones del cuerpo, a las personas).


Empatía, entendimiento, entrega, paz… son muchas las cualidades del amor incondicional que, a diferencia del amor que se siente por una persona, un animal o una cosa, no está enfocado en o motivado por un punto en específico, sino que viene desde adentro y se siente por toda la creación. El conflicto que pudimos llegar a sentir en el tercer chakra por la dualidad que genera el ego, queda superado y aceptado amorosamente en el cuarto chakra. Una vez que logramos esto, damos pie a que la energía universal fluya a través de nuestro cuerpo, el cual podría verse limitado con pura energía terrenal si estuviéramos atrapados en los primeros chakras.


La evolución de los chakras terrenales a los espirituales es un momento único que también se podría llamar el “Despertar Espiritual”, momento en el que una persona entiende la verdadera naturaleza de la realidad, en la que todos –literalmente– somos uno mismo. La consciencia respecto al hecho de que todos venimos de la misma fuente y estamos aquí por el mismo fin: la evolución de la conciencia, permite el flujo de energía espiritual de los chakras superiores hacia los inferiores por medio del corazón. Es importante notar que todos los chakras son igual de importantes, y no porque unos sean más espirituales y otros más terrenales, los vuelve mejores.


Por qué el despertar del cuarto chakra es un reto



La razón por la que evolucionar al cuarto chakra es todo un reto, es porque la energía del corazón se encuentra en la cuarta dimensión, a diferencia del plexo solar (3er chakra), que se encuentra en la tercera. Hablo acerca del cambio de nivel de conciencia (3D a 4D) en la primera publicación y explico los niveles de conciencia en la serie de la Ley de la Atracción. Al lograr trascender el ego (3D) y llegar al amor incondicional (4D) se vuelve mucho más fácil manifestar los pensamientos en la realidad, y al tener esta “facilidad”, es necesario que seamos seres sin negatividad. ¿Te imaginas que las personas “malas” tuvieran la capacidad de manifestar fácilmente sus pensamientos en el plano físico?


El universo es muy sabio, y solo le “facilita” estos dones a quienes son amor incondicional. La mayoría de nosotros estamos aquí para aprender estas lecciones y lograr que nuestra conciencia se expanda al chakra corazón; por eso la vida no es fácil, porque al final del camino hay una recompensa muy grande. Sin embargo, vivimos en un momento en el que este chakra puede verse afectado debido al nivel de negatividad y conflicto que hay entre las personas. Hay muchos síntomas de bloqueos en el cuarto chakra, y empezaré explicando uno de los más alarmantes: la depresión.


Una vez me dijeron que para que haya depresión debe haber una pérdida y un duelo, y estos dos eventos son de los que más afectan al chakra corazón. Al no poder dejar ir el pasado, entramos en un círculo vicioso en el cual no logramos disfrutar el presente, eso nos entristece, y entonces acudimos a nuestros recuerdos de un “mejor momento”, lo cual empieza a volverse una espiral. No solo eso, sino que también empezamos a alejar a las personas que queremos, ya sea consciente o inconscientemente, y la soledad, además de ser un factor muy determinante de la depresión, daña mucho al cuarto chakra.


Nótese cómo está estimado por la OMS que para el año 2020, la depresión sea la enfermedad más frecuente del planeta. Y aunque este hecho es súper alarmante, propicia a que haya más consciencia y entendimiento y se hable más de lo emocional. Hasta hace poco tiempo, todo lo relacionado con la inteligencia emocional era un tema prácticamente ignorado, pero ahora se ha vuelto en algo muy relevante, que crece cada día. Esto es algo muy bueno y creo que esta es la señal más evidente de que estamos entrando en la dimensión del cuarto chakra.


Otro síntoma de un bloqueo es el exceso de crítica hacia los demás y hacia uno mismo. Está claro que las personas más criticas tienen los peores juicios para sí mismas, y esto viene de una falta de aceptación. Todos vivimos situaciones desagradables, las cuales pueden costar mucho trabajo superar, no obstante, si no logramos trabajar en ellas y aceptarlas y tenernos compasión, vamos a empezar a cargar con esto, lo cual no solo va a dañar al chakra corazón, sino que va a complicar todas nuestras relaciones y va a hacer que en la vida predominen las emociones negativas.


De hecho, tener problemas en nuestras relaciones constantemente es otro indicador de que este chakra no está funcionando. Los problemas en este centro afectan a los colindantes, estos son la garganta, relacionada con la capacidad de comunicación, y el plexo solar, relacionado con la fuerza de voluntad y el ego. Con un chakra corazón disfuncional, pueden presentarse dificultades para expresarnos correctamente, lo cual puede dañar una relación, y asimismo nuestro ego puede volvernos en personas orgullosas, incapaces de reconocer un error y de pedir disculpas. Luego entonces, hay consecuencias en las relaciones con los demás; las relaciones son una fuente muy grande de energía para bloquear o desbloquear el corazón.


Desbloqueando el chakra corazón


Pero así como hay cosas que bloquean este chakra, también hay muchas para desbloquearlo, siendo la primera que explicaré la de perdonar y pedir perdón. Hacer esto es de las cosas más poderosas para energizar este chakra, ya que estamos transmutando toda la energía de orgullo, ira, resentimiento o dolor –todo esto propio de los chakras inferiores– en energía de amor incondicional. Dar este paso es una lección muy importante que todos debemos aprender, ya que solo a través del perdón es que logramos sanar todas las heridas que pudieran haber en nuestro cuerpo; tanto físico, como psicológico, emocional Y energético.


Igualmente, hacer ejercicios de respiración energizan el chakra corazón. Respirar, además de involucrar aire, el cual es el elemento del cuarto chakra, es la conexión mente cuerpo más efectiva que tenemos. Cuando el cuerpo (o los chakras inferiores) empiezan a desbalancearse, empezamos a sentir miedo, ansiedad, enojo, frustración. Date cuenta cómo cuando sentimos todas estas emociones, nuestro ritmo cardiaco se ve profundamente afectado. Y es increíble, pero el simple hecho de controlar y volvernos conscientes de nuestra respiración al sentir el latido del corazón desarmonizar, podemos inmediatamente controlar la energía.


Hay demasiado que decir acerca de la respiración y de la importancia de ser conscientes de ella y practicar ejercicios regularmente, pero esta publicación no abarcará todo este tema. Lo que sí es apropiado mencionar es que una respiración profunda y meditativa puede transmutar casi cualquier energía en amor y entendimiento. Como con los demás chakras, el simple hecho de meditar, concentrándonos en el área donde se localiza el chakra que estemos trabajando, y visualizando su color volverse más y más radiante (en este caso el verde en el pecho), activa ese chakra. No olvidemos que nuestros pensamientos se vuelven nuestra realidad.


Los alimentos naturales verdes, como las calabazas, el chayote, el cilantro, el nopal, el kiwi, las uvas… todos estos son buenísimos para el chakra corazón. Es bueno resaltar cómo en la naturaleza predomina el color verde; pasar tiempo en espacios naturales con mucho pasto, árboles y donde predomine el verde en general también será muy beneficioso. Hay posturas de yoga para abrir este chakra, tales como la cobra, el pez y los círculos con las manos. Meditar con las manos en el pecho es especialmente algo que ayuda a miles de personas en abrir el corazón. Por último, la frecuencia correspondiente al corazón es la de 639HZ (https://youtu.be/CLuEy2p2bBw).

Comentarios

  1. Me quedé apenada por no tener la oportunidad de poder leer y absorber las enseñanzas de este chakra. Bendiciones infinitas

    ResponderEliminar
  2. Hola, no aparece el texto de este chakra, lo puedes subir de nuevo, si quieres? Muchas gracias

    ResponderEliminar
  3. Hola, seleccione todo el texto y fue como pude leer el articulo, espero les funcione

    ResponderEliminar

Publicar un comentario