Las creencias y cómo cambiarlas


¡Hola! Gracias por visitar MENTEMPODERADA. Aquí aprenderás a ocupar el poder de tus pensamientos al máximo.

Las creencias y cómo cambiarlas

A lo largo de nuestra vida, conforme vamos creciendo, vamos adquiriendo creencias. Las creencias son ideas o conceptos que tenemos, ya sea de cómo funciona el mundo, de nosotros mismos, del dinero, de la salud, del éxito o del amor; hay creencias para todo, y nuestra mente las da por hecho; son el cristal a través del cual vemos la vida. Tu sistema de creencias define –literalmente– cómo va a ser tu vida. En la infancia, el cerebro se desarrolla con más intensidad de lo que lo hace el resto de nuestra vida. Es desde que nacemos y hasta los 7 años donde aprendemos la mitad de lo que aprenderemos en TODA NUESTRA VIDA, y la etapa en el que adquirimos la mayoría de las creencias que, si no cuestionamos más adelante, nos van a acompañar siempre. De pequeños, estamos aprendiendo a vivir y no contamos con la capacidad de discernir si algo es bueno o malo para nosotros. Usualmente, sin importar qué tan eficiente sea el sistema familiar en el que crecimos, cuando somos niños estamos expuestos a adquirir y absorber conocimiento como esponjas. Somos vulnerables tanto física como mentalmente. Algunas creencias son muy positivas, como por ejemplo: merezco cosas buenas, soy una persona amada, tengo todo lo que necesito para ser feliz; pero otras… no tanto. Son estas creencias negativas las que más adelante se vuelven limitantes en nuestro desarrollo personal. Si no nos preguntamos si en verdad pensamos o creemos eso, las adoptamos y se vuelven parte de la manera en la que vemos el mundo y vivimos nuestra vida.

Las creencias se graban en la mente subconsciente. Es decir, nosotros podemos ignorar el hecho de que hay alguna creencia negativa saboteándonos una y otra vez. Las creencias negativas son la raíz de todos nuestros problemas. Haciendo introspección, se puede volver evidente. Si nos detenemos a observar con cuidado las cosas malas que nos pasan, podemos darnos cuenta de un patrón tóxico del pensamiento subconsciente que está atrayendo esta negatividad hacia nosotros. Marisa Peer, hipnoterapeuta #1 en Reino Unido, creo el modelo de las 3 I’s: identificar (el patrón tóxico), interrumpir, implementar (nueva creencia). Un ejemplo muy común de esto es la persona que le cuesta mucho trabajo ganar dinero; tras hacer un análisis de sus creencias, puede darse cuenta de que cuando era pequeña, escuchó continuamente cosas como “el dinero es la causa de todos los problemas, la gente rica es mala, ganar dinero es muy difícil, no tengo dinero”. Su mente subconsciente se va a encargar de que así sea su realidad (pueden leer este post: https://www.mentempoderada.com/2019/08/mente-consciente-y-mente-subconsciente.html para saber más acerca de la mente consciente y subconsciente). Si no contamos con el auto conocimiento suficiente para identificar los patrones negativos en nuestra vida, se seguirán repitiendo. Vale la pena resaltar cómo las personas que nacen en abundancia, parece que siempre les va bien económicamente hablando; “dinero llama dinero”. Tienen muy buenas creencias respecto a éste. Es por esto que es de suma importancia conocernos y darnos tiempo todos los días para reflexionar sobre nosotros mismos.

La gran ventaja que tenemos es que podemos cambiar nuestras creencias por unas más positivas que creen una mejor realidad para nosotros. De hecho, este es el primer paso hacia una vida más plena y feliz: deshacernos de todo lo que no nos sirve y no nos está aportando nada bueno. Y me alegra mucho el hecho de que voy a enseñarte a cambiar tus creencias; voy a ponerme un poco técnico, así que pon mucha atención ya que esto es muy valioso. Como ya expliqué, las creencias están grabadas en nuestra mente subconsciente. Todos los días, hay 2 momentos en los que tenemos un canal de comunicación más amplio con el subconsciente: cuando despertamos y cuando estamos a punto de dormirnos. Esto es porque en esos momentos nuestro cerebro está en la frecuencia theta; un estado de relajación profunda que funciona como un puente entre la mente consciente y la mente subconsciente. Se dice que es la frecuencia de la iluminación. Más adelante haré una publicación de las frecuencias cerebrales, por ahora nos enfocaremos en la frecuencia theta. Estando en esta frecuencia de relajación profunda, a la cual también se puede acceder meditando, podemos hacer un cambio de creencias a partir de afirmaciones positivas, las cuales, si se repiten constantemente estando en la frecuencia theta, van a reemplazar a tus creencias negativas. Fácil, ¿no? Esta es la teoría detrás de la dinámica de Instagram; las afirmaciones deben repetirse como un mantra para volverlas realidad. Realizar afirmaciones a lo largo del día también ayuda, ya que estás plenamente consciente de lo que quieres atraer, pero surten el mayor efecto despertando y antes de dormir.

Recordemos cómo funciona la mente: su trabajo es hacer lo que cree que quiere que hagamos (puedes leer acerca de cómo funciona la mente aquí: https://www.mentempoderada.com/2019/07/como-funciona-la-mente.html). Al tener presente la o las creencia(s) que nos están perjudicando, podemos empezar a cambiarla(s) poco a poco por algo que aporte más valor. Por eso, todo el tiempo debemos cuidar lo que pensamos. El cambio es un trabajo de todos los días, y no pasa de la noche a la mañana. Tenemos que tenernos mucha paciencia y compasión y entender que somos el resultado de AÑOS de pensamientos. Necesitamos volver una rutina diaria el cambio de creencias para que haya una mejora más rápida, constante y efectiva. Un ejercicio para reconocer creencias negativas es escribir una situación de tu vida con la que no estás conforme; las más comunes son: el amor, el dinero y la salud. Una vez que ya identificaste el área de oportunidad, debes analizar profundamente los patrones recurrentes y tu manera de pensar a lo largo de todos estos patrones. Finalmente, recuerda qué escuchabas o vivías respecto a ese tema en específico cuando eras pequeño o pequeña (usualmente todo se remonta a la infancia, pero no siempre es así) y cambia esta creencia por algo positivo. Otro ejemplo es el de quien que no encuentra el amor: conoce a alguien, hablan por un tiempo, y luego esta persona se aleja. Área de oportunidad: amor. Patrón: empezar a alejar a un potencial novio/novia (identificar). Creencia: esta persona me va a dejar en cualquier momento (interrumpir). Así ha sido su experiencia por lo que subconscientemente la sigue repitiendo, luego entonces, la creencia que debes adquirir es: “atraigo a la pareja ideal para mí, soy una persona que merece ser amada y atraigo a la persona indicada” (implementar nueva creencia). Tu subconsciente lo va a creer y después lo hará realidad.

Personalmente, todas las noches escribo un diario, en el que analizo mis reacciones a lo largo del día, y me vuelvo consciente sobre las cosas en las que debo mejorar de mi persona. Por ejemplo: si hoy hice un fuerte coraje porque alguien me tuvo esperando y me hizo perder el tiempo, sé que debo trabajar en mi paciencia y tolerancia. Así, una vez que sé cuál es mi área de oportunidad, comienzo a cambiar esta parte de mí, a través de afirmaciones positivas. Imagino la misma escena que me molestó, pero le cambio el significado. Me visualizo sereno, esperando muy tranquilo, y me repito a mí mismo: “soy paciente, soy tolerante, entiendo que la persona a la que espero pudo haber tenido un contratiempo, soy empático y sé que no pasa nada”. Al hacer esto, empiezo a cambiar mi manera de reaccionar a este evento. Este ejercicio de consciencia nos ayuda a entender por qué reaccionamos de la manera en la que lo hacemos ante algunas situaciones, y qué podemos hacer para cambiarlas. Gradualmente, conforme se nos presentan éstas situaciones, podemos observar cómo empieza a cambiar nuestra manera de actuar. Es realmente increíble.

Para quienes estén interesados en saber más del tema, les recomiendo el libro: Tu Puedes Sanar tu Vida de Louise L. Hay. Este libro es tan poderoso, que muchas personas se han tomado el tiempo de ridiculizarlo; no es algo fácil entender y asumir que todo en nuestra vida es el resultado de lo que nosotros DECIDIMOS hacer con nuestros pensamientos, acciones y energía.

Te invito a ver el video que hice respecto a este tema en YouTube (https://youtu.be/PIt3HCl_1Mc) y a seguir la cuenta de Instagram @mente.empoderada (https://www.instagram.com/mente.empoderada/) en donde diariamente publicaré afirmaciones positivas y ejercicios de visualización para ayudarte a cambiar tus creencias negativas. Gracias por tomarte el tiempo de leer. Recuerda que la felicidad es una decisión; decide ser feliz hoy. Nos vemos la próxima semana.

Comentarios